• 17 de enero de 2025

La importancia de la papa chilota

 La importancia de la papa chilota
Compartir Noticia

Conversando sobre nuestra gastronomía con un amigo, que es escritor local y que tiene un gran conocimiento sobre la isla de Chiloé, en una noche de lluvia, me aclaro varias cosas sobre la papa que se produce en el archipiélago.

La papa es la base principal de la alimentación de los habitantes de Chiloé y, como tal, ha influido en diferentes aspectos de su economía y su cultura. Existen 400 variedades de papas nativas, La mayoría de las papas que se cultivan hoy en el mundo provienen de las variedades nativas del archipiélago de Chiloé.

La importancia de la papa chilota en el mundo

En Francia las papas fritas, son conocidas como “Patates Frites” o simplemente frites que son un plato muy destacado de su gastronomía.

En Inglaterra uno de sus platos típicos es “Fish and chips” (literalmente en español Pescado y papas fritas), también es destacado en su gastronomía local.

Es decir, de que las patatas Chilotas conquistaron muchos paladares a través de la historia y lograron ingresar al inconsciente colectivo culinario de los europeos.

Un nuevo estudio internacional resuelve casi 100 años de debate sobre los orígenes de la papa europea. Se analizaron genéticamente plantas recolectadas hace 350 años, incluidas muestras de Charles Darwin tomadas durante su viaje de 1834 a bordo del HMS Beagle.

Max Planck Institute / CSIC – junio de 2019.- El nuevo análisis genético, dirigido por científicos del Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo en Alemania, resuelve casi 100 años de debate sobre los orígenes de la papa europea. Los estudiosos rusos pensaron que la papa europea moderna provenía de Chile, mientras que los investigadores ingleses sugirieron un origen andino. Los nuevos resultados muestran que los orígenes de la papa europea están enraizados en ambas regiones de América del Sur. (fuente: https://chilebio.cl/2019/07/03/chilena-o-peruana-nuevo-estudio-revela-origenes-de-la-papa-europea-gracias-a-muestras-de-charles-darwin/)

Sin lugar a dudas la papa chilota llegó muy lejos y en Magallanes es también parte de nuestra cultura gastronómica.

Por: Juan Salvador Miranda V.

Más Noticias