• 2 de mayo de 2025

Provincia de Última Esperanza se beneficiará de convenio de infraestructura firmado ayer entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena

 Provincia de Última Esperanza se beneficiará de convenio de infraestructura firmado ayer entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena
Compartir Noticia
-A la firma del convenio asistió el presidente Gabriel Boric, la alcaldesa de Natales Antonieta Oyarzo, el gobernador regional Jorge Flíes y diversas autoridades locales y regionales más la ministra del ramo, Jessica López.
Es el de mayor envergadura que beneficiara a la región de Magallanes y abarca un total de 60 proyectos entre los que se incluyen los de Ultima Esperanza
Ayer la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, viajó hacia la capital regional para estar presente en la firma de Convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena; instancia que contó con la presencia del presidente de la República Gabriel Boric Font.
???? La actividad se realizó en la junta vecinal El Pingüino, en donde también estuvieron presentes la Ministra de Obras Públicas, Jessica López; secretarios ministeriales; el Gobernador Regional, Jorge Flies; el Delegado Presidencial Regional; José Ruiz; consejeros regionales, alcaldes de la región; y sociedad civil.
???? El convenio MOP-GORE consiste en un monto total de $391.000.000.000, convirtiéndolo en el convenio más grande firmado en la región, y probablemente del país. Contempla obras de infraestructura en cada una de las comunas de la región, destinando a la provincia de Última Esperanza una inversión de $71.676.655.000.
????Entre las iniciativas que se contemplan para Natales, se encuentra la extensión de la Avenida Última Esperanza; la relocalización de la infraestructura portuaria; y la ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Teniente Julio Gallardo. En ese sentido, quien también estuvo presente fue el director nacional de la Dirección de Aeropuertos, Boris Olguín, quien conversó con la alcaldesa Oyarzo y el gobernador regional, para iniciar la formalización de tan anhelado proyecto.

Más Noticias