“La rebelión de los tirapiedras, Puerto Natales-1919” completa ya varias ediciones y es lectura obligada para los turistas y nacionales que llegan a estos lejanos parajes. Su autor nos expresa cómo se gestó Seguir Leyendo
Proyecto financiado a través del Fondo de Medios de Comunicación Social del Ministerio Secretaría General de Gobierno 2023 y aprobado por el Consejo Regional de Magallanes
Sobre “Refranero de la Patagonia” el autor com anterioridad había apuntado que “Al sociólogo en sus observaciones del comportamiento de sus clientes campesinos, le comenzó a llamar la atención en su conversacióSeguir Leyendo
Se lee en Amazon, sobre este notable libro, cuya primera edición es del 2005, lo siguiente: “Los canales del sur de Chile tranquilos a ratos; tormentosos, intrincados y fantasmagóricos todo el tiempo, hasta el Seguir Leyendo
El vecino natalino Carlos Navarro Ojeda, es ampliamente conocido no sólo por haberse desempeñado exitosamente como presidente de la Junta Nro. 9 por un largo período, sino que también por su incursióSeguir Leyendo
Puerto Natales en el siglo XX, en especial desde la década del 40 en adelante, se destacó por tener un activo comercio donde se podía encontrar todos los rubros y oficios que requiere y Seguir Leyendo
Vastamente conocido, José Soto España se ha ganado el reconocimiento y cariño de la comunidad natalina. En esta entrevista para nuestro medio digital, nos relata de su historia familiar, su niñez y Seguir Leyendo
NOS CUENTA QUE LLEGÓ PROCEDENTE DE LA CIUDAD DE CALBUCO EN BUSCA DE NUEVOS HORIZONTES Y QUE SE AFINCÓ EN NUESTRA HERMOSA CIUDAD. Doña ROSA IGOR, AMPLIAMENTE CONOCIDA Y QUERIDA, DICE QUE COMPLETÓ 20 AñSeguir Leyendo
José Galindo Galindo, popularmente conocido como “Apache”, conversó con nuestro medio y nos relató sus vivencias laborales y deportivas desde la década del 70 del siglo pasado en la ciudad de Puerto Natales. *ENTREVISTA Seguir Leyendo
El reconocido comunicador y animador natalino, en conversación sostenida con nuestro medio digital, nos relató parte de su historia familiar en el Natales de antaño, como también el desarrollo de su pasióSeguir Leyendo
Claudio Octavio Wasquín Diaz, es técnico en Computación e Informática UMAG Centro Universitario Puerto Natales, años 2004-205. “Siempre es un gusto que me hagan hablar ya que pocas veces me Seguir Leyendo