Trabajadores de Torres del Paine destacan por su rápida reacción en rescate de turistas
Puerto Natales, [3 de febrero 2025]. La reciente noticia del rescate de dos turistas en el Parque Nacional Torres del Paine ha puesto de manifiesto no sólo la efectividad de los protocolos de emergencia, sino también la importancia del rol de los trabajadores y rescatistas en la seguridad de quienes visitan esta icónica reserva natural. Su compromiso y preparación son claves para actuar con rapidez y eficiencia en situaciones de emergencia, permitiendo salvaguardar la vida de los turistas en condiciones adversas.
El equipo de Vértice Patagonia, a través de su personal en Refugio Dickson y Camping Perros, desempeñó un papel crucial en la primera respuesta y coordinación de las emergencias, demostrando un alto nivel de profesionalismo y empatía al brindar atención inicial a los afectados y facilitar su evacuación.
Especialmente en la atención y evacuación del pasajero estadounidense, destacamos las labores de: Valentina Neira, quien se encontraba a cargo en el camping los Perros, fue quien asistió en primera línea junto a su staff al pasajero estadounidense, asegurando su estabilidad hasta su evacuación.
Felipe Soto, administrador de Dickson y Los Perros, organizó la entrega de medicamentos de urgencia en plena madrugada, portéandolos desde Dickson hasta Los Perros, mientras todo el staff del camping Los Perros brindaba el soporte necesario acorde a la situacion.
Adriana Castillo fue quien se hizo cargo del soporte en Dickson en ausencia de Felipe, garantizando el correcto funcionamiento del operativo.
David Yáñez trabajó junto al equipo del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), liderado por Rodrigo Santana, en labores de contención y apoyo médico.
Priscila Dahdal, desde Puerto Natales gestionó la comunicación con la familia del afectado y coordinó la alerta con la embajada de Estados Unidos.
Paralelamente, un comité de crisis se encargó del nexo con la administración del Parque, activando las alertas a CONAF y asegurando la ejecución eficiente del rescate.
El rescate exitoso no habría sido posible sin la acción de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Carabineros de Chile y el equipo externo del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST). Cada uno de estos organismos aporta su experiencia y recursos para garantizar la seguridad de los visitantes en uno de los parques más emblemáticos y desafiantes del mundo.
Estos eventos resaltan la importancia de contar con protocolos de emergencia sólidos y personal altamente capacitado. La preparación y la coordinación son fundamentales para responder de manera efectiva ante cualquier eventualidad.