• 20 de mayo de 2025

Relleno sanitario de Natales: $5.000 millones “tirados a la basura”

 Relleno sanitario de Natales: $5.000 millones “tirados a la basura”
Compartir Noticia

*“Lo único limpio del negocio de la basura es la basura“, esta frase es expresión de la cuestionada industria de la gestión de residuos, y que esta actividad tan esencial no ha estado exenta de corrupcion y falta de transparencia. *Frase de Marcelo Trivelli.

Durante el 2013 se anunció la construcción del Relleno Sanitario en Puerto Natales con una inversión inicial de $ 3.200 millones, se trataba del primero de sus características construido en la región de Magallanes, ubicado en el sector de Villa Cariño, esto es a siete kilómetros de Puerto Natales. El proyecto estuvo a cargo de la empresa KDM, iniciándose su construcción en enero del año 2014.

El proyecto en si contemplaba maquinarias, equipamientos, sistema de captación de biogas y una planta de compostaje de residuos verdes.

En marzo del 2015 la administración de turno junto al Concejo Municipal integrado por la actual alcaldesa, visitaban el Relleno Sanitario que tenía un 45% de avance, según señaló la prensa de la época.

Un concejal de aquel entonces, decía “es orgullo que Natales sea la primera región del país donde se construye un Relleno Sanitario, el que debería comenzar a funcionar el próximo año, proyecto que consolidará el ideal de una comuna amigable con el medio ambiente”. ¿Y qué pasó?…

El año 2017 hubo una segunda reevaluación del proyecto, aprobando el GORE nada menos que $959.205 millones más destinados a obras civiles, consultorías, equipamiento y terrenos. Fondos FNDR.

Tras esta segunda evaluación, los recursos regionales invertidos o  “tirados a la basura“ bordean los $5.000 millones de pesos.

Desde el año 2013 al 2021 (ocho años), se solicitaron recursos al GORE para dar inicio y puesta en marcha a este proyecto, se financió un estudio para asegurar que su funcionamiento no contaminaría la fuente de agua de la comuna.

Durante el año 2021 se retomó el proyecto con la finalidad de poder dar la recepción provisoria, asimismo, el Concejo Municipal de Puerto Natales en enero del año 2024 aprobó el proyecto de asesoría para el seguimiento y saneamiento ambiental del vertedero comunal de Natales y para la puesta en marcha del Relleno Sanitario, lo que contaba con el financiamiento de la Subdere por $65 millones, lo cual permitiría elaborar un diagnóstico del nuevo relleno, la elaboración de un proyecto de preingeniería para el cierre del recinto y un análisis técnico para una posible predestinación para el depósito de escombros.Esta asesoría terminaría en enero del 2025.

Hoy, seguimos con un incendio en el vertedero municipal de alta combustión y contaminación ambiental, sin maquinaria y con una ausencia total de un Plan de Manejo de Residuos.

Otro tongo u otro tango es el Relleno Sanitario.Y, que cada vez que vemos el humo. recordamos que los $5.000 millones se hicieron humo y que Trivelli tenía razón: “lo único limpio del negocio de la basura es la basura”.

La pregunta pertinente es, ¿quién hizo esta maldad?…

Por: Equipo de El Tirapiedras

 

Más Noticias